Los locos años 20
SP
Esta década se caracteriza por una gran ola de rebelión, feminismo y libertad para las mujeres que después de la Guerra adoptan unos cambios significativos tanto estéticamente como en su forma de vida surgen así: las flappers.
Los hombres van a la guerra y la industria necesita que las mujeres se incorporen al mundo laboral lo que les permite tener independencia económica, la industria textil gana importancia ya que al aumentar la demanda, los precios bajaron y las clases bajas tenían acceso a las mismas prendas que las clases altas debido a esto las diferencias entre élites al menos en este sentido son menos notorias. En cuanto a la industria tecnológica hay avances muy importantes como por ejemplo los coches, las mujeres comienzan a conducir lo cual les proporciona la independencia de ir y venir como quisieran podemos encontramos un claro ejemplo encarnado en el personaje de Daisy en el Gran Gatsby, obra de Scott Fitzgerald.
Escuchan jazz y bailan charlestton en clubes privados ya que en todo el país bares y cabarés serían cerrados a causa de la Ley seca, adoptan también otras costumbres hasta el momento puramente masculinas como beber alcohol o fumar , estas conductas rompen con todo lo establecido hasta el momento y lo que se creía correcto.
Fumar se relacionaba con una figura delgada que era el canon estético de la época como se puede ver en la imagen publicitaria de Lucky Strike " Esta eres tú hace 5 años"
Las flappers se caracterizan por llevar el pelo muy corto " bob cut" las cejas muy finas, no es que abandonen los corstes sino que los adaptan a sus nuevas necesidades para moldear el cuerpo a su gusto mientras juegan con un look andrógino. Las tendencias comienzan a ser marcadas por actrices y artistas no por la aristocracia, algunas de estas flappers referentes del movimiento son Clara Bow de la que ya hablé en otras ocasiones ( Película "It" 1927), Louise Brooks, Norma Talmadge, Joan Crawford.
Como dato curioso la piel clara se acentuaba con polvos de talco y era símbolo de belleza hasta que llegó Coco Chanel después de unas vacaciones donde estaba bronceada y comentó que el moreno sugería "una vida de ocio, de arena y playa, sin la onerosa necesidad de trabajar en fábricas y tiendas donde nunca da el sol"Por otra parte, no todas las mujeres jóvenes de esta década eran flappers, muchas otras también accedieron a la universidad e iban más allá de algo puramente estético, las mujeres comienzan a hablar de sus derechos sexuales algo que hasta el momento era considerado tabú.
A nivel político estos cambios que se producen en la sociedad dan lugar a la aprobación del sufragio femenino y las mujeres consiguen su derecho al voto el 26 de agosto de 1920.

Esta era termina con el Crack del 29 y la posterior Gran depresión, simplemente este ritmo de vida era insostenible cuando la economía del país atraviesa este gran bache y se vuelve al conservadurismo y a los preceptos religiosos pero aún así el papel de las flappers marca un antes y un después para las mujeres occidentales.
EN Feminism, flappers, love and how a Young women lived the early 20s in the United States.This change in women´s lives was due to the First War, men went to the war so women had to work in the industry for example, at the end of the war we could see how the image of the women changed, they cut their hair very short (bob is called) and they started to talk about sex rights something that was taboo until that point in time. There were also political changes for the american society for instance women got their right to vote Drinking alcohol and smoking cigarrettes was a sign of rebelion in order to became more equal to men and listen to new types of music such as jazz or charlestton this new lifestyle was something that came to Europe and also had an important relevance, in this novel we can see how new technologies like cars had a big influence in their daily routine flappers could go and come as they pleased, moreover the textile industry was very important as the demand was increasing the prices were lower so a women from a low class could wear similar clothes as a woman from a high class, so the gap between clases in that sense was less than in others. From my point of view it is very important to say that not all women were flappers there were women who thought deeper and went to the college and so on.
Esta década se caracteriza por una gran ola de rebelión, feminismo y libertad para las mujeres que después de la Guerra adoptan unos cambios significativos tanto estéticamente como en su forma de vida surgen así: las flappers.
Los hombres van a la guerra y la industria necesita que las mujeres se incorporen al mundo laboral lo que les permite tener independencia económica, la industria textil gana importancia ya que al aumentar la demanda, los precios bajaron y las clases bajas tenían acceso a las mismas prendas que las clases altas debido a esto las diferencias entre élites al menos en este sentido son menos notorias. En cuanto a la industria tecnológica hay avances muy importantes como por ejemplo los coches, las mujeres comienzan a conducir lo cual les proporciona la independencia de ir y venir como quisieran podemos encontramos un claro ejemplo encarnado en el personaje de Daisy en el Gran Gatsby, obra de Scott Fitzgerald.
Escuchan jazz y bailan charlestton en clubes privados ya que en todo el país bares y cabarés serían cerrados a causa de la Ley seca, adoptan también otras costumbres hasta el momento puramente masculinas como beber alcohol o fumar , estas conductas rompen con todo lo establecido hasta el momento y lo que se creía correcto.
Fumar se relacionaba con una figura delgada que era el canon estético de la época como se puede ver en la imagen publicitaria de Lucky Strike " Esta eres tú hace 5 años"


A nivel político estos cambios que se producen en la sociedad dan lugar a la aprobación del sufragio femenino y las mujeres consiguen su derecho al voto el 26 de agosto de 1920.

Esta era termina con el Crack del 29 y la posterior Gran depresión, simplemente este ritmo de vida era insostenible cuando la economía del país atraviesa este gran bache y se vuelve al conservadurismo y a los preceptos religiosos pero aún así el papel de las flappers marca un antes y un después para las mujeres occidentales.
EN Feminism, flappers, love and how a Young women lived the early 20s in the United States.This change in women´s lives was due to the First War, men went to the war so women had to work in the industry for example, at the end of the war we could see how the image of the women changed, they cut their hair very short (bob is called) and they started to talk about sex rights something that was taboo until that point in time. There were also political changes for the american society for instance women got their right to vote Drinking alcohol and smoking cigarrettes was a sign of rebelion in order to became more equal to men and listen to new types of music such as jazz or charlestton this new lifestyle was something that came to Europe and also had an important relevance, in this novel we can see how new technologies like cars had a big influence in their daily routine flappers could go and come as they pleased, moreover the textile industry was very important as the demand was increasing the prices were lower so a women from a low class could wear similar clothes as a woman from a high class, so the gap between clases in that sense was less than in others. From my point of view it is very important to say that not all women were flappers there were women who thought deeper and went to the college and so on.
Comentarios
Publicar un comentario