Pelis indie - parte 1
En este post voy a comentar unas cuantas películas consideradas de culto dentro de la escena indie. Espero que os guste.
Juno (2007)
Juno es uno de esas películas que consideramos super básicas para nuestra generación. El tema principal de la película es que la protagonista es una adolescente embarazada que va a dar en adopción a su bebé, la acompañamos a través de todo el proceso. Ellen Page salta al estrellato gracias a este papel. No solo la estética de la película es guay (mítico instituto americano, cliché muy usado, lo sé) sino que la banda sonora de la película está genial y a lo largo de la película cobra relevancia en varias escenas, podemos escuchar a The Kinks, Belle and Sebastian, Sonic Youth, The velvet underground y Cat Power entre otros.

Las Vírgenes suicidas (1999)
La directora es Sofia Coppola, la vimos como actriz en "El padrino" y esta es su primera película. Está basada en una novela homónima.Una de las actrices principales es Kirsten Dunst.
Una de las hijas de una familia con cinco hermanas se suicida, las chicas van renunciando a la vida poco a poco, son especialmente bellas y la historia se narra desde el punto de vista de los chicos que las conocían.

Pequeña Miss Sunshine (2006)
Se estrenó en el festival de Sundance y fue un éxito contra todo pronóstico ya que se tardaron cinco años en hacerse por falta de presupuesto y los directores tenían poca experiencia. Sin embargo, fue un éxito tanto en USA como en Europa y nominada a varios premios.
Nace como crítica a los concursos de belleza infantiles mostrando así la presión estética a la que son sometidas las mujeres desde bien pequeñas.
La familia es disfuncional totalmente pero el guión sabe darle ese giro hacia la comedia. Si esta niña no os parece la más riquiña del mundo yo ya no sé.

Ghost world (2001)
Fue producida por distintas productoras independientes y basada en un cómic con el mismo nombre escrito por Daniel Clowes. La trama trata de dos amigas adolescentes durante el verano en el que acaban la secundaria una de ellas es Enid (Thora Birch) y Rebecca(Scarlett Johansson), trata diferentes temas como el arte, el amor y la angustia por el futuro. Me gustó porque hay muchas momentos en los que podemos empatizar con ellas y además tiene toques de comedia.

Coffee and cigarettes (2003)
Dirigida por Jim Jarmusch la película está rodada en blanco y negro y reune once historias que tienen en común el hecho de estar sentados en una cafetería fumando y bebiendo café. En ella vemos muchas caras conocidas como Roberto Benigni, Steve Buscem, Alfred Molina, Mill Murray y músicos como Jack White y Meg White (The White Stripes), Tom Waits e Iggy pop, entre otros.

Paris Texas (1984)
Es una pelicula franco-alemana rodada en Estados Unidos. Comienza con un hombre andando por el desierto con amnesia y poco a poco esto irá cambiando. Es una de esas películas en las que cuanto menos se habla más se expresa. Está protagonizada por Harry Deab Stanton, Natassja Kinski y Dean Stockwell.
Juno (2007)
Juno es uno de esas películas que consideramos super básicas para nuestra generación. El tema principal de la película es que la protagonista es una adolescente embarazada que va a dar en adopción a su bebé, la acompañamos a través de todo el proceso. Ellen Page salta al estrellato gracias a este papel. No solo la estética de la película es guay (mítico instituto americano, cliché muy usado, lo sé) sino que la banda sonora de la película está genial y a lo largo de la película cobra relevancia en varias escenas, podemos escuchar a The Kinks, Belle and Sebastian, Sonic Youth, The velvet underground y Cat Power entre otros.

Las Vírgenes suicidas (1999)
La directora es Sofia Coppola, la vimos como actriz en "El padrino" y esta es su primera película. Está basada en una novela homónima.Una de las actrices principales es Kirsten Dunst.
Una de las hijas de una familia con cinco hermanas se suicida, las chicas van renunciando a la vida poco a poco, son especialmente bellas y la historia se narra desde el punto de vista de los chicos que las conocían.

Pequeña Miss Sunshine (2006)
Se estrenó en el festival de Sundance y fue un éxito contra todo pronóstico ya que se tardaron cinco años en hacerse por falta de presupuesto y los directores tenían poca experiencia. Sin embargo, fue un éxito tanto en USA como en Europa y nominada a varios premios.
Nace como crítica a los concursos de belleza infantiles mostrando así la presión estética a la que son sometidas las mujeres desde bien pequeñas.
La familia es disfuncional totalmente pero el guión sabe darle ese giro hacia la comedia. Si esta niña no os parece la más riquiña del mundo yo ya no sé.

Ghost world (2001)
Fue producida por distintas productoras independientes y basada en un cómic con el mismo nombre escrito por Daniel Clowes. La trama trata de dos amigas adolescentes durante el verano en el que acaban la secundaria una de ellas es Enid (Thora Birch) y Rebecca(Scarlett Johansson), trata diferentes temas como el arte, el amor y la angustia por el futuro. Me gustó porque hay muchas momentos en los que podemos empatizar con ellas y además tiene toques de comedia.

Coffee and cigarettes (2003)
Dirigida por Jim Jarmusch la película está rodada en blanco y negro y reune once historias que tienen en común el hecho de estar sentados en una cafetería fumando y bebiendo café. En ella vemos muchas caras conocidas como Roberto Benigni, Steve Buscem, Alfred Molina, Mill Murray y músicos como Jack White y Meg White (The White Stripes), Tom Waits e Iggy pop, entre otros.

Paris Texas (1984)
Es una pelicula franco-alemana rodada en Estados Unidos. Comienza con un hombre andando por el desierto con amnesia y poco a poco esto irá cambiando. Es una de esas películas en las que cuanto menos se habla más se expresa. Está protagonizada por Harry Deab Stanton, Natassja Kinski y Dean Stockwell.

de moda e buratos negros sabes moito pero de pelis indie non tess nin puta
ResponderEliminar